“Corresponde al Dicasterio promover, animar y regular la práctica de los consejos evangélicos, en el modo en que se vive en las formas reconocidas de vida consagrada, y también en relación con la vida y la acción de las sociedades de vida apostólica en toda la Iglesia latina.” Papa Francisco
"Todos los carismas son para la misión, y los son precisamente con la incalculable riqueza de su variedad; de tal forma que la Iglesia pueda testimoniar y anunciar el Evangelio a todos y en cualquier situación." Papa Francisco
"Que la Virgen María nos obtenga la gracia de que nuestra vida de personas consagradas sea siempre una fiesta del encuentro con Cristo; y así, como ella, podamos llevar a todos la luz de su amor: su luz, ¡no la nuestra! ¡Llevarle a Él, no a nosotros mismos! " Papa Francisco
LOS DÍAS 8 Y 29 DE JUNIO DE 2023, CON MOTIVO DE LAS FESTIVIDADES DEL CORPUS CHRISTI Y DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, APÓSTOLES, NUESTRAS OFICINAS PERMANECERÁN CERRADAS.
16 junio 2023
USMI Sulmona
El 20 de mayo de 2023, Mons. José Rodríguez Carballo, Secretario del Dicasterio para los Institutos de vida consagrada y las Sociedades de vida apostólica, pronunció una conferencia sobre el tema de la Misión. Durante el encuentro estuvo presente Mons. Michele Fusco y ha sido un momento de enriquecimiento espiritual y de formación para los participantes.
16 junio 2023
Audiencia con la CLAR: la vida consagrada en América Latina
«La Iglesia no es una realidad inmóvil y concluida, es un proyecto, que al soplo del Espíritu y en apertura a los signos de los tiempos y lugares, se va transformando para hacerse más creíble y coherente, más significativa y evangélica. En este contexto el valor profético de la vida religiosa consiste en despertar al mundo». Portadores de esta vocación evangélica, la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas/os (CLAR) ha sido recibida en audiencia por el Prefecto, el Card. João Braz de Aviz, en el Dicasterio, el 17 de mayo de 2023, por la mañana. El objetivo del encuentro era explicitar la misión y visión de la CLAR sobre la sinodalidad y actualizar al Dicasterio sobre la situación de la vida religiosa en América Latina y el Caribe: «Hoy más que nunca estamos convencidos de que la verdadera reforma viene del encuentro con Jesús, al eco de su Palabra, en el aprendizaje de sus actitudes y criterios, en la asimilación de su estilo. Esto lo saben bien las Mujeres del Alba, esas que supieron transformar su propia existencia en el encuentro con Jesús, ellas que, movidas por el amor, se lanzaron a los caminos». Para profundizar la reflexión, le entregaron como regalo al Prefecto la publicación Con ellas: mujeres consagradas en el espíritu de sinodalidad; un texto que ayuda a cualificar todo lo que las mujeres consagradas, a partir de su identidad, pueden aportar a la dinámica sinodal de la Iglesia.
16 junio 2023
Bendición del Abad de Montecassino
El sábado 13 de mayo, a las 17.00 horas, se celebró el rito de bendición del Abad D. Luca Fallica en la Basílica Catedral de Montecassino, presidido por Su Eminencia el Cardenal Angelo de Donatis, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma. Asistieron a la concelebración numerosos sacerdotes, abades y obispos, entre ellos S.E.R. Mons. José Rodríguez Carballo, Arzobispo Secretario del Dicasterio para los Institutos de vida consagrada y las Sociedades de vida apostólica, y el Subsecretario Rev.do P. Pier Luigi Nava, SMM.
16 junio 2023
Centro San Pedro Fabro de Formadores para el sacerdocio y la vida consagrada
El Prefecto del DIVCSVA, Card. João Braz de Aviz, respondiendo a la invitación del Rev. Padre Pro-Director del Centro San Pedro Fabro de formadores para el sacerdocio y la vida consagrada, de la Pontificia Universidad Gregoriana, el 9 de mayo de 2023 tuvo una conferencia sobre el tema: La formación inicial y permanente de las personas consagradas hoy: desafíos y perspectivas según el DIVCSVA. Tras hablar de la Exhortación apostólica postsinodal Vita Consecrata, el Cardenal Prefecto recordó que el Concilio Vaticano II, en la Constitución dogmática Lumen Gentium, la Iglesia habla de los religiosos como miembros del Pueblo de Dios (cf. n. 44 § 3), subrayando que este estado de vida constituido por la profesión de los consejos evangélicos está sólidamente relacionado con la vida y la santidad de la Iglesia (cf. idem § 4). Además, el Cardenal Prefecto recordó que el Decreto Perfectae Caritatis trata a su vez de la vida y disciplina de los Institutos según las exigencias del tiempo presente (cf. PC 1). En este sentido, entre los principios generales de la actualización de la vida religiosa se propone un continuo retorno a las fuentes de la vida cristiana y a la inspiración primitiva y original de los Institutos, así como la adaptación a las nuevas condiciones de los tiempos. Al concluir, el Cardenal Prefecto habló de la profundización y de la riqueza de orientaciones que representa el Magisterio del Papa Francisco sobre la vida consagrada, en particular la Carta apostólica a todos los consagrados con ocasión del Año de la vida consagrada, en la que el Santo Padre «ha querido ante todo volver a proponer a toda la Iglesia la belleza y la preciosidad de esta peculiar forma de seguimiento de Cristo, representada por todos aquellos que han decidido dejarlo todo para imitar a Cristo».
«En el Pueblo de Dios, enviado a llevar el Evangelio a todos los hombres, vosotros consagrados tenéis un rol peculiar, que deriva del don particular que habéis recibido: un don que da a vuestro testimonio un carácter y un valor especial, por el hecho mismo de que vosotros estáis integralmente ...
Mensaje del Santo Padre Francisco a los consagrados reunidos en la Basílica de Santa María la Mayor con motivo der la Jornada Mundial de la ...
«La comunión hoy es un reto del que puede depender el futuro del mundo, de la Iglesia y de la vida consagrada. Para ser misioneros de la comunión debemos vivirla primero entre nosotros, en nuestras comunidades y en nuestras relaciones con los demás, y luego cultivarla con todos sin excepción».
Papa Francisco, Discurso a los capitulares de los Misioneros Obaltos de María Inmaculada, 3 de octubre de 2022
«Vosotras tenéis que ser sembradoras de esperanza, que no es lo mismo que sembradoras de optimismo, no, de esperanza, que es otra cosa. El encuentro con Jesús Resucitado llena de esperanza y ”esto implica ser el fermento de Dios en medio de la humanidad”. En otras palabras, ”quiere decir anunciar y ...
Papa Francisco, Discurso a la Asamblea General de la USMI, 13 de abril de 2023